La 17ª edición de la feria de fotografía mas grande de latinoAmerica se realizará del 13 al 17 de octubre en Casa Basavilbaso, en Retiro, con la presencia de galerías locales y un programa virtual que suma otras internacionales.
“Toda la energía estará puesta en recibirlos en casa”, dijo Diego Costa Peuser, director de Arte al Día, al presentar hoy a la prensa la 17ª edición de BAphoto. Un cálido reencuentro con la fotografía que será único, ya que implica el retorno a lo presencial tras un año de pausa provocado por la pandemia, en una sede que no es la habitual: la centenaria Casa Basavilbaso, en el corazón de Buenos Aires.
La feria, que abarca desde lo vintage a la producción más contemporánea, se realizará del 13 al 17 de octubre con un formato adecuado a los protocolos actuales. Habrá visitas por turnos y actividades en el jardín que incluirán música, el Media Point –auspiciado por Arte x Arte, con una programación a cargo Verónica Santalla que incluirá charlas en vivo y entrevistas- y un Special Project de Silvia Rivas, curado por Florencia Battiti. Estará disponible además el registro del ciclo de masterclasses iniciado la semana pasada, que continuará mañana a las 19 con otra dictada por Vivian Galban y terminará el jueves 7 con la última, por Gabriel Valansi.
A las 17 galerías locales que exhibirán obras en la Sección Principal se sumarán en forma virtual otras ocho de Uruguay (Black Gallery), Venezuela (Carmen Araujo), Estados Unidos (Diana Lowenstein), España (Blanca Berlín y Ponce + Robles), Brasil (Mario Cohen) y México (Patricia Conde y Troconi-Letayf & Campbell).
Como todos los años, la feria incluirá además las secciones Artista Homenaje –dedicado a Lucrecia Plat, curado por Francisco Medail-; Fuera de Foco –con tres galerías emergentes de Tucumán (Fulana), Rosario (Subsuelo) y Buenos Aires (Intemperie), seleccionadas por Bárbara Golubicki-, Video Project –con videos elegidos por Rodrigo Alonso- y Wunderkammer, espacio consagrado a la fotografía patrimonial, presentado por Hilario Letras, Artes y Oficios.
Para no perderse nada habrá un programa de visitas guiadas coordinado por Celina Marco: habrá tres presenciales a cargo de Ignacio Iasparra, Esteban Pastorino y Lorena Marchetti, y una virtual dirigida por Claudio Larrea.
En forma paralela a los que se podrá ver en Casa Basavilbaso habrá un espacio Pop Up en el local 2046 de Patio Bullrich. Desde octubre hasta diciembre alojará tres muestras curadas por Irene Gelfman, con obras de artistas representados por las galerías participantes de la feria. Otra forma de reflejar este espíritu de época, que demanda imaginación y flexibilidad.
GALERÍAS PARTICIPANTES:
● Fulana (Tucumán – Argentina) ● INTEMPERIE (Córdoba/Buenos Aires – Argentina) ● Subsuelo (Rosario – Argentina) ● +GALLERyLABS (Buenos Aires – Argentina) ● Arte Online (Buenos Aires – Argentina) ● Cecilia Caballero Arte Contemporáneo (Buenos Aires – Argentina) ● Del Infinito (Buenos Aires – Argentina) ● Hilario Artes, Letras & Oficios (Buenos Aires – Argentina) ● Imaginario (Buenos Aires – Argentina) ● Isla Flotante (Buenos Aires – Argentina) ● OdA Oficinas de Arte (Buenos Aires – Argentina) ● OTTO Galería (Buenos Aires – Argentina) ● STRUKA – open studio (Buenos Aires – Argentina) ● Vasari (Buenos Aires – Argentina) ● C- Art (Buenos Aires – Argentina) ● Zona V Fine Art Point (Buenos Aires – Argentina) ● ZONADEPHOTO – ZDPH (Buenos Aires – Argentina) ● Rolf Art (Buenos Aires) – Sección Special Project de la feria .
● Black Gallery (Puerto Garzón – Uruguay) ● Carmen Araujo Gallery (Caracas – Venezuela) ● Diana Lowenstein Gallery (Miami – USA) ● Galería Blanca Berlín (Madrid – España) ● Galería Mario Cohen (São Paulo – Brasil) ● Patricia Conde Galería (Ciudad de México – México) ● Ponce + Robles (Madrid – España) ● Troconi-Letayf & Campbell (Ciudad de México – México)
BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. Desde su surgimiento en el año 2005, BAphoto trabaja para promover el desarrollo de la fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional. Con dieciséis años de trayectoria, la feria ha logrado convertirse en un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio. Presidida por Diego Costa Peuser, BAphoto apunta a consolidar el desarrollo y la promoción del medio fotográfico, gracias a la participación de galerías especializadas y el apoyo de distintas instituciones y sponsors, quienes hacen posible que este proyecto se lleve a cabo.