Competencia oficial, la nueva película de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, se estrenará en la 78va edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se realizará del 1 al 11 de septiembre.

El filme, protagonizado por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez, participará de la Selección Oficial de la tradicional Mostra, que tendrá a Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, como película inaugural.

Competencia oficial cuenta la historia de un empresario multimillonario que, en busca de trascendencia y prestigio social, decide hacer una película que deje huella. Y para eso contrata a un equipo estelar: la célebre cineasta Lola Cuevas (Cruz), una estrella de Hollywood como el actor Félix Rivero (Banderas), y el actor Iván Torres (Martínez), una figura del teatro independiente.

Los actores son dos leyendas pero no exactamente mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, ambos deberán enfrentarse no sólo entre sí, sino también con sus propios legados.

«Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez han asumido un enorme riesgo artístico en nuestra película, yendo por caminos absolutamente nuevos e inexplorados”, expresaron en un comunicado Cohn y Duprat tras anunciarse la participación de su nueva película en el certamen.

“Nunca hemos visto a estos geniales actores haciendo una performance tan jugada como la que hacen en Competencia Oficial. Y el resultado artístico que logran es francamente extraordinario y sorprendente. Dinamita pura. Estamos ansiosos por compartir esta clase magistral de actuación en el Palazzo del Cinema», cierra el texto citando a los directores.


Será la tercera vez que una película de la dupla participe en Venecia, luego de las experiencias de El ciudadano ilustre, por la que Oscar Martínez ganó el Copa Volpi al mejor actor, y Mi obra maestra. Este año competirán contra otros veinte largometrajes.

  • Madres paralelas, de Pedro Almodóvar
  • Mona Lisa and the Blood Moon, de Ana Lily Amirpour
  • Un autre monde, de Stéphane Brizé
  • The Power of the Dog, de Jane Campion
  • América Latina, de Fabio y Damiano D’Innocenzo
  • L’événement, de Audrey Diwan
  • Competencia oficial, de Gastón Duprat y Mariano Cohn
  • Il buco, de Michelangelo Frammartino
  • Sundown, de Michel Franco
  • Illusions Perdues, de Xavier Giannoli
  • The Lost Daughter, de Maggie Gyllenhaal
  • Spencer, de Pablo Larraín
  • Freaks out, de Gabriele Mainetti
  • Qui rido io, de Mario Martone
  • On the Job: The Missing 8, de Erik Matti
  • Leave no Traces, de Jan P. Matuszynski
  • Captain Volkonogov Escaped, de Natasha Merkulova
  • The Card Counter, de Paul Schrader
  • Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino
  • Reflection, de Valentyn Vasyanovych
  • La caja, de Lorenzo Vigas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *