Durante su gestión, promovió el lazo con los jóvenes e impulsó el stand sobre diversidad de género. Por ahora, no se sabe quién lo reemplazará.

Después de seis años y cuatro meses, Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, deja su cargo en mayo: con 65 años, decidió jubilarse. Así lo dio a conocer este lunes la Fundación El Libro (FEL).

Califa, que en su trayectoria laboral también fue periodista y editor, se vinculó a la FEL hace 20 años y desde hace seis años y cuatro meses ha ejercido estos cargos en la Fundación. También es un escritor con una vasta obra, especialmente, en literatura infantojuvenil.

“Fueron años muy intensos –destaca el director saliente– en los que se multiplicaron las acciones de la FEL en favor de la promoción de la lectura y el libro. De eso doy cuenta en un balance personal, que incluye algunas reflexiones sobre las ferias y la industria del libro. Creo que está de más aclarar que si bien dejo esta responsabilidad, no abandono mi pertenencia ni mis vínculos afectivos con el mundo del libro”.

Durante la gestión de Oche Califa, la FEL duplicó la organización de ferias (pasaron de tres a seis), aumentó las campañas promocionales públicas y los programas culturales propios. También crecieron de manera significativa, con resultados visibles, las gestiones culturales y profesionales ante organismos nacionales e internacionales.

«La capacidad y espíritu innovador de Oche Califa son conocidos en el mundo del libro. Es fácil verificar que el balance de su gestión como Director Institucional y Cultural es una Fundación que ha multiplicado su actividad y está más cerca de los distintos foros del sector. Al trabajador incansable del libro, que llega en plenitud a los tiempos en los que es posible darse una pausa, nuestra gratitud y los mejores deseos en el camino que comienza a recorrer de aquí en más», consideró Ariel Granica, Presidente de la Fundación El Libro.