El destacado premio francés se suma así a una lista de galardones internacionales de la escritora argentina y su exitosa novela.
La escritora cordobesa Camila Sosa Villada y su novela Las malas, todo un fenómeno literario, siguen cosechando elogios y premios en el mundo. Esta vez, la novedad llega desde Francia, donde Las malas fue distinguida con el premio Grand Prix de l’Héroïne 2021 a la novela extranjera. En francés, el título de la novela es Les vilaines.
Este premio literario francés celebra a las nuevas heroínas de la literatura francesa y extranjera. Cada año se destacan tres obras protagonizadas por mujeres heroínas: una novela francesa, una novela extranjera y una biografía.
El premio fue creado en 2004 por la directora editorial de la revista Marie France, como el Gran Premio literario de Marie France, y desde 2006 tiene su nombre actual, cuando ella fue nombrada directora editorial del suplemento Madame Figaro. Para la novela de Sosa Villada éste galardón se suma a otras distinciones como: el Premio Finestres de narrativa, de Cataluña; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y fue finalista al premio Filba-Medifé.
“Las malas”, del sello Tusquets, narra la historia de un grupo de travestis del Parque Sarmiento en Córdoba, entre ellas la protagonista que vive un rito de iniciación entre la furia y la fiesta de ser travesti.
Sosa Villada nació en 1982 en la ciudad cordobesa de La Falda, estudió Comunicación Social y Licenciatura de Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba.
En 2009 estrenó su primer espectáculo, “Carnes tolendas”, retrato escénico de un travesti.
Es autora del libro de poesía “La novia de Sandro” y de un ensayo autobiográfico titulado “El viaje inútil”. En su biografía la autora destaca que fue “prostituta, mucama por horas y vendedora ambulante” y que “a veces canta en bares”.