Construir Cine presentó la programación de su novena edición que será híbrida y se celebrará entre el 9 y el 16 de mayo en plataformas digitales y en 6 salas de la Ciudad de Buenos Aires, el Municipio de Vicente López y en la Ciudad de Rosario.
El Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo ofrecerá una programación diversa y comprometida, que incluirá 90 filmes de 26 países. El 80% de su programación estará disponible para todo el territorio argentino de manera online en 5 plataformas incluida la propia del festival.
Para la Competencia Oficial, esta #9 edición mantiene las tradicionales 6 Categorías que reúnen 60 películas (10 por categoría) que resultan de una amalgama de 22 películas de Argentina, 11 de Latinoamérica y 27 del resto del mundo.
El filme de apertura, seleccionado en apoyo al mundo audiovisual ucraniano y como un llamado a la paz, será Bad Roads, de la directora ucraniana Natalya Vorozhbyt. Su estreno mundial tuvo lugar en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia en septiembre 2020 y un año más tarde fue seleccionada como la candidatura ucraniana a Mejor Largometraje Internacional en la edición 94 de los Premios Oscar.
Bad Roads se proyectará el 9 de mayo a las 20 hs en el Centro Cultural 25 de mayo, un auténtico ícono del polo cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Construir Cine es un festival único en la región que tiene como objetivos el descubrimiento y promoción de films referidos al mundo del trabajo y el fomento de la producción de obras audiovisuales que consideren al trabajo como una fuerza de cambio en la vida de las personas y privilegien el punto de vista de las trabajadoras y los trabajadores sobre los temas de índole social que afectan su vida, la de sus familias y la realidad de las comunidades y del planeta.
En cada edición el festival celebra la diversidad temática y la calidad audiovisual de Argentina y el mundo a través de competencias abiertas, focos, espacios de capacitación y actividades especiales, diseñadas para entretener y lograr la participación de múltiples audiencias, pensando en que cada uno encuentre su lugar dentro de Construir Cine.
Toda la programación y las actividades de Construir Cine son de entrada libre y gratuita.
SEDES
Presenciales: Centro Cultural 25 de Mayo, Centro Cultural San Martín, Cine York (Vicente López), Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, Teatro Gastón Barral y Cine El Cairo (Rosario).
Online: Plataforma Construir Cine, Lumiton, Vivamos Cultura, Octubre TV, Cont.ar.
PROGRAMACIÓN
APERTURA
- BAD ROADS | Natalya Vorozhbyt – Ucrania
COMPETENCIAS OFICIALES
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN
- AQUÍ Y ALLÁ, DIARIO DE UNA EXILIADA| Emma Fariñas – Francia
- AREST |Andrei Cohn – Rumania
- EL EMPLEADO Y EL PATRÓN| Manuel Nieto Zas – Argentina
- EL TAXI DE JACK| Susana Nobre – Portugal
- HOY| Ricardo B’atz – El Salvador
- LA FRANCISCA, UNA JUVENTUD CHILENA| Rodrigo Litorriaga – Chile
- LA TEORÍA DE LOS VIDRIOS| Diego Fernández – Uruguay
- ROSA PIETRA STELLA | Marcello Saninno – Italia
- QAZI| Anil Fastenau, Jakob Gehrmann – Pakistan
- ZAHO ZAY| Georg Tiller, Maéva Ranaïvojaona – Madagascar
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL
- AND OUTSIDE LIFE GOES ON| Daniel Maurer – Suiza
- LLAMARADA| Alejandra Almirón – Argentina
- HESKÎF| Elif Yiğit – Turquía
- LIDA| Konstantin Reich – Federación Rusa
- MUDJERIS DI AREIA| Agustín Domínguez – España
- THE PRICE OF JUSTICE| Iván Abreu – Hong Kong
- TIED| Tassos Morfis – Grecia
- TU MELL DE SIEMPRE| Natalia Sepúlveda, Inti Lorca – Chile
- UP ON THE MOUNTAIN| Olivier Matthon, Michael Reis – Estados Unidos
- WOMEN’S LAND| Marion Gaborit – Francia
LARGOMETRAJE ARGENTINO
- BOROM TAXI | Andrés Guerberoff – Argentina
- RELOJ, SOLEDAD| César González – Argentina
- EL DESARMADERO| Eduardo Pinto – Argentina
- FUI ALAN POR UN AÑO| Darío Arcella – Argentina
- LOS INVENTADOS| Leo Basilico, Nicolás Longinotti, Pablo Rodríguez Pandolfi – Argentina
- MARI| Mariana Turkieh, Adriana Yurcovich – Argentina
- OID MORTALES| Verónica Velasquez Ulloa – Argentina
- SILENCIO EN LA RIBERA| Igor Galuk – Argentina
- BAJO LA CORTEZA| Martín Heredia Troncoso – Argentina
- 8 CUENTOS SOBRE MI HIPOACUSIA| Charo Mato – Argentina
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL
- AGUAN-SUN BEHIND THE HORIZON| Novera Hasan Nikkon – Bangladesh
- BENEVOLENTES| Thiago Araujo Nunes – Brasil
- KUMUM GECESI| Ali Ergül – Turquía
- MAY BEE| Veranika Bandarovich – Bielorrusia
- NO COUNTRY FOR YOUNG MEN| Andrea Scarpari – Italia
- SEE US COME TOGETHER| Alyssa Suico – Filipinas
- THE BEYOND| Daniel Maurer – Suiza
- THE MASTER BREWER| Antti Haase – Finlandia
- TRASLUZ| Álvaro Pinell – España
- YULÍ| Patrick Dionne, Miki Gingras – Canadá
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN
- ANIMALES| Carlos Tampe – Chile
- EMPIRIC| Ioana Turcan – Rumania
- LAS OTRAS CAMAS| Jonay García – España
- MTI| Mauricio Corco Espinoza – Chile
- RADETZKY| Raúl Pierri – Uruguay
- SHE’S THE PROTAGONIST| Sarah Carlot Jaber – Bélgica
- THE LAND| Franz Lucas Cueva Villacrez – Perú
- VIDAS POR ESCRIBIR| César Déneken – España
- WE ALL END UP HERE| Ana Paula Machado de Oliveira, Vitor Stringuetti Artese – Brasil
- Y (WATER IN GUARANI)| Cris Arana – Paraguay
CORTOMETRAJE ARGENTINO
- AHÍ VIENEN| Pedro Ponce Uda, Lucas García Melo – Argentina
- LA OTRA LLAVE| Luis Guillermo Camargo – Argentina
- CETRERO NOCTURNO| Elian Guerin – Argentina
- FABIÁN CANTA| Diego Crespo – Argentina
- EL AULA| Imanol Sánchez – Argentina
- FUERA DE CAMPO| Wanda Davenport – Argentina
- SERENO| André Wilber Coronel Vargas, Alex Guzmán Mayorga, Juan Andrés Figueroa, Mariana Martínez Morales, Malena Miniscalco, Sol Molina, Ornella Pagnoni Giunchi, Victoria Vargas, Ignacio Zacarías Fernández, Ismael Zamora – Argentina
- DE ACÁ Y DE ALLÁ| Mauricio Clavijo Velasco – Argentina
- ACOUA| Güido Simonetti, Fabián Benítez – Argentina
- MÓVIL 9| Gonzalo López – Argentina
FOCOS
WHY PLASTIC?
- COCA-COLA’S PLASTIC PROMISES| Laura Mulholland– Dinamarca
- THE RECYCLING MYTH| Tom Costello– Dinamarca
- WE THE GUINEA PIGS| Louise Umack Kjeldsen– Dinamarca
PERSPECTIVAS
LARGOMETRAJES
- EL CIELO ESTÁ ROJO | Francina Carbonell– Chile
- EL PACTO DE ADRIANA | Lissette Orozco– Chile
- EL VIAJE DE MONA LISA | Nicole Costa – Chile
- PATA Y MUSLO| Jennifer Moule– Argentina
- CHICAS NUEVAS 24HS| Mabel Lozano– España
- MADRE| Mabel Lozano– España
- EL BIEN VENDRÁ | Uilma Queiroz – Brasil
CORTOMETRAJES
- SON OF SODOM| Theo Montoya – Colombia
- LAS PICAPEDRERAS| Azul Aizenberg – Argentina
- BAGALLERAS| Florencia Romina Ochoa, Ruth Huari, Florencia Ormeño – Argentina
- BUBOTA | Carlota Bujosa Cortés – España
CLÁSICOS DEL TRABAJO – DÉCADA DEL 30
- PRSIONEROS DE LA TIERRA| Mario Sofficci – Argentina
- PUENTE ALSINA| José Agustín Ferreyra – Argentina
VIDEOMINUTOS
- NO MÁS VIOLENCIA SEXUAL | Lala Corredor – Colombia
- PARALELO | Jonattan Sierraalta – Colombia
- ROLES | Arturo Martínez Navío – España
- NOSTALGIA | Arturo Martínez Navío – España
- NOSOTRAS TAMBIÉN PODEMOS | Sebastián Gil Miranda – Argentina
- RESPIRANDO VERDE | Melanie Nicole Cesare – Argentina
- PLEASE DON’T TALK TO ME | Holajohnoh – Perú
- TECNOLOGÍA EMOCIONAL | Florencia Solari Larrarte – Argentina
- HAMBRE CERO | Nahuel Adrián Zapana – Argentina
- CAVIAHUE | Facundo Negron – Argentina
- SONG OF LIFE | Daniel Guillermo Vargas Pardo – Colombia
- TIERRA PERDIDA | Juan Cruz Caricati – Argentina